![5](https://www.grupolobeannualreport.com/wp-content/uploads/5-1.png)
Metodología de trabajo:
Los 5 ejes
En Grupo Lobe hemos seguido apostando por la innovación y las últimas tecnologías al servicio del confort, la eficiencia energética, la calidad y la sostenibilidad.
Contamos con una metodología de trabajo propia aplicada a todos los proyectos realizados por Grupo Lobe basada en 5 ejes fundamentales:
![Equipo humano](https://www.grupolobeannualreport.com/wp-content/uploads/madrid.jpg)
Diseño del proyecto
Trabajamos con un equipo de profesionales altamente cualificados para crear viviendas innovadoras y adaptadas a las necesidades de nuestros clientes. Además, en base a las exigencias de cada vivienda, suelo o las normas urbanísticas diseñamos el proyecto previamente para conseguir optimizar al máximo el espacio y minimizar los costes.
![Equipo humano](https://www.grupolobeannualreport.com/wp-content/uploads/oficina-lobe2_16.jpg)
Industrialización
HUBE, nuestra propia plataforma global de virtualización y optimización de procesos industriales de construcción es una herramienta esencial para optimizar procesos y garantizar la eficiencia en la gestión de proyectos de construcción.
Además, diseñamos nuevas soluciones constructivas industrializadas en colaboración con diferentes empresas.
![Luis Lastres](https://www.grupolobeannualreport.com/wp-content/uploads/LUIS-LASTRES.webp)
Eficiencia energética y sostenibilidad
Nuestras viviendas cuentan con tecnologías eficientes y materiales de alta calidad para minimizar el consumo energético y cuidar del medio ambiente.
Los edificios de Grupo Lobe adquieren el compromiso de obtener el Certificado Passivhaus, el estándar más exigente de eficiencia energética del mercado.
![Equipo humano](https://www.grupolobeannualreport.com/wp-content/uploads/oficina-lobe2_13.jpg)
Procesos productivos
Gracias a la digitalización y a las innovadoras soluciones constructivas obtenemos una mayor eficiencia en los procesos productivos, una mejor gestión de los recursos y una mayor calidad en el producto final.
Este enfoque nos permite optimizar los procesos y aumentar la calidad de nuestros productos.